¿EXISTE LA MUERTE?
- ceinte
- 31 oct 2023
- 3 Min. de lectura

Fuente: Ceintena Terapias.
Quizá el título de esta entrada sea escandaloso y hasta puede parecer ilógico, sin embargo, por supuesto depende de la perspectiva que esto se vea. Claro que la muerte física existe, desde pequeños nos es enseñado el ciclo de la vida: nacer, crecer, reproducirse y morir, sin embargo, aunque la biología es sabia y todo está perfectamente diseñado y creado para la vida humana, hay algo más poderoso e increíble que supera la realidad biológica…Dios.
Para los creyentes en la Divina Trinidad, hay una realidad irrefutable: la existencia de la vida eterna, aquella donde el espíritu es eterno, donde la luz, la energía, el poder del amor se manifiestan en su máximo esplendor y dónde todo es posible. Dicha realidad no está separada del plano material, solo que no es perceptible para todos los seres humanos, lo que tampoco significa que sea exclusivo de unos cuantos, el Reino de Dios es para todo aquel que se esfuerza en alcanzar el estado de gracia para poder ser digno de acceder a ese mundo maravilloso, de paz, armonía, felicidad, porque dónde está Dios todo eso es posible.
El cielo en la tierra también es posible, cuando el corazón está íntimamente ligado al corazón de Dios, y eso se alcanza con el amor y la fe, nada es imposible para el que cree, ya lo dijo Nuestro Señor Jesús (Marcos 9,23), Y SI TU CREES LO VERÁS.
Ahora bien, teniendo consciencia plena de esto, es fácil explicar, que una vez que el alma se ha desprendido del cuerpo, no hay una muerte sobre la realidad espiritual a la que todos pertenecemos, por eso la vida eterna es posible, la muerte que conocemos solo es, el camino a la vida eterna, al camino en Dios de dónde somos originarios, ¿Por qué Nuestro Señor Jesús resucitó a Lázaro? (Juan 11, 38-44), porque él solo había abandonado su cuerpo temporal, pero Dios tiene la potestad para regresar el espíritu al plano material. La pasión, muerte y resurrección de Jesús fue la obra de salvación para que al partir de este plano, podamos ir a la gloria de Dios, y aquel que crea no muera, sino tenga vida eterna. Recordemos además las palabras del Salvador, “En la casa de mi Padre hay muchas moradas; y si no, os lo habría dicho, puesto que voy a preparar lugar para vosotros. Y cuando me haya ido y os haya preparado el lugar, vendré otra vez y os tomaré junto a Mí, a fin de que dónde Yo estoy estéis vosotros también” Juan 14,2-3.
Nuestro paso por la tierra es temporal y tiene una finalidad, porque Dios ama al mundo y a los hombres y mujeres que habitamos en el y busca la mejora continua del planeta, sin embargo, no hay división en ambas realidades, si hemos rezado alguna vez la hermosísima oración del Padre Nuestro lo podemos constatar: “hágase tu voluntad, en la tierra como en el cielo”, le pedimos a Dios que así como Él reina y ordena todo en el cielo, así también lo haga en la tierra, porque todo es suyo y en ambas realidades está presente y su poder se manifiesta.
Recordar a los que nos antecedieron en las tradiciones mexicanas de muertos, sin desviarnos de este objetivo, finalmente es darle un tiempo en el calendario al recuerdo de los que amamos, sin embargo, ellos siempre están presentes, todo el tiempo, todo el año están con nosotros y solo basta orar a Dios para pedir por ellos, sentir su esencia, su luz nos acompaña y desean que vivamos en armonía plena, mientras llega el momento de volver a casa. No es solo una temporada, ellos viven y están al alcance de una oración y un corazón abierto y dispuesto a Dios.
Comments